Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Microfono

Entrevistas

ASAP Panamá cumple trece años en el mercado

Viernes 10 de Julio 2020 / 10:18

2 minutos de lectura

(Buenos Aires, Exclusivo SoloAzar).- Cristian Galarza, Director de ASAP, fue entrevistado por SoloAzar en el marco del 13°aniversario en el mercado panameño. La firma cuenta con oficinas en Argentina, Panamá, Colombia, Perú y Miami. Galarza habló sobre la situación actual del sector de juego a raíz de la pandemia, y la nueva normalidad, entre otros temas.

ASAP Panamá cumple trece años en el mercado

"ASAP fue creada en el año 1998 como continuadora de mi actividad como Despachante de Aduana que venía realizando desde 1982", dijo Galarza, quien agregó: "En ese momento ya estábamos incursionando en negocios complementearios al despacho de aduana (transporte internacional, almacenaje, etc.) y creímos conveniente darle un formato nuevo al negocio".

En ese mismo año ASAP ingresó al sector del gaming de la mano de SAGSE. "Giorgio Gennari me convocó para que colaboráramos en la logística de la feria (que en aquel momento se realizaba en el Sheraton Hotel), y desde entonces venimos trabajando en este sector. Con el correr de los años nos fuimos afianzando en el mercado argentino, y comenzamos a realizar algunas operaciones en Latinoamérica. Nos convertimos en agentes oficiales de las ferias de gaming en Colombia, México y Panamá. Por otro lado, el mercado panameño estaba en expansión en aquel tiempo, y con quien era nuestro agente local (y ahora es mi socio en ese país, Miguel Angel Cuadra) decidimos fundar ASAP Panamá trece años atrás: el 1ro de Julio de 2007".




Luego, el director de ASAP habla de los desafíos que debió atravesar la empresa en estos años: "Los desafíos en los distintos países de Latinoamérica se parecen mucho: inestabilidad política y económica, cambios permanentes en la legislación, y sumado a todo esto está al ingrediente particular de la industria del gaming, una actividad suejta a decisiones políticas que pueden afectar (para muy bien o para muy mal) a los actores del sector".

Hoy ASAP cuenta con oficinas en Argentina, Panamá, Colombia, Perú y Miami. "No tenemos previsto por el momento abrir oficinas en otros mercados, ya que a través de las oficinas actuales podemos abastecer a toda la región. Además, en al situación que atravesamos por estos días tenemos que ser muy cautos respecto de los planes de inversión y expansión. Como es sabido, esta industria es una de las más castigadas por las consecuencias de la pandemia, y solo podremos conocer "la nueva normalidad" una vez que se hayan levantado todas las restricciones".

Al ser consultado sobre la situación general del sector de la región, comentó: "La situación general es difícil. Como comentaba antes (y como todos sabemos) los casinos están cerrados en la mayor parte de la región, no sabemos cuándo volverán a abrir ni tampoco sabemos el daño que puede haber causado a los operadores la falta de actividad por tanto tiempo. ASAP tiene operaciones con otros sectores (distintas operaciones en distintos mercados) lo que nos permite llevar adelante nuestra actividades. Pero sin bien sentimos también los efectos de la crisis, estamost rabajando de cara al futuro para seguir brindando al sector servicios de excelencia, y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad que apliquen en cada caso".

Categorías: Gaming

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.